Equipo

Lissette Loor Pita
Ciencias Políticas y Relaciones internacionales
Manabita de corazón. Se declara Feminista en resistencia y lucha por el Aborto Legal.
Tiene colaboraciónes en proyectos de gestión social, asistencia humanitaria, enfoque de género y protección de la naturaleza. Considera que el placer sexual femenino, la masturbación y los orgasmos son actos de resistencia, revolución, disfrute, libertad y rebeldía.

Steeven Mancheno
Administración de empresas y Marketing Estratégico
Ha coordinado eventos en beneficio de fundaciones, tiene experiencia en manejo de presupuesto, facturas, retenciones, planificación de personal, promoción de productos y marcas.
Le motiva ver como las mujeres de su generación empiezan a empoderarse y no temen expresar su derecho a disfrutar libremente su sexualidad al decidir con quien tener sexo y con quien no.

July Peña
Comunicación social con mención en RRPP.
Le inspiran las causas sociales.
Tiene experiencia en fotografía profesional, manejo de redes sociales, coordinación de
producción y supervisión de eventos. Confía que Derecho al Placer le permitirá promover una educación donde se enseñe a las mujeres el autoconocimiento de sus cuerpos, el valor de la sexualidad para la realización personal, independientemente de los fines reproductivos.

Lorena Arteaga
Comunicación Social con mención en RRPP y Comunicación Organizacional
De orígenes Manabitas.
Tiene experiencia en campañas y coordinación de eventos de distintas temáticas, ha colaborado en Fundaciones como Pintando Sonrisas y niños con Futuro. Confía que este proyecto destruirá hablar de la vida sexual como un Tabú, fomentará el consentimiento y ayudará a que las mujeres reconozcan actos de violencia durante el sexo

Romy Wolf
Comunicación Audiovisual y Multimedia
Se considera una persona pragmática. Con experiencia en comunicación, dirección de arte, multimedia y generación de contenido audiovisual.
Comprometida con las luchas sociales y antisistema. Involucrarse en Derecho al Placer representa un aporte a la lucha de los derechos de las mujeres desde sus habilidades.
-
´
CONOCIMIENTOS
Audiovisual, gestión social, fotografía,
marketing, compresión de lectura,
desarrollo y planificación de eventos
en medios
HABILIDADES
Edición de videos y fotos, empatía,
creatividad, organización, motivación,
trabajo en equipo e investigación
MOTIVACION
destacar para satisfacción propia y
las mujeres
EXPECTATIVAS
Unión y trabajo de equipo, respetando
las ideas de todos, que no tengamos miedo a nuevas cosas, compromiso
con el proyecto para generar una propuesta que no se quede solo
en la universidad.